PARA TODO EL MUNDO

PARA TODO EL MUNDO
CONSUMA PISCO PERUANO

lunes, 14 de diciembre de 2009

lunes, 7 de diciembre de 2009

BRONCA EN EL APRA


Salto la pus en el PAP y en Ica .El Comercio dice en su titular principal de hoy HABRIA USADO NOMBRE DE GARCÍA, nosotros decimos Nuñez usò el nombre de Alán García.El Comercio se queda corto.Cuarto Poder destapa esta olla de grillos que es el Apra en Ica.Post El ComercioJefe de Cofopri-Ica afirma que congresista aprista pidió favorecer a empresario Joaquín Ormeño con terreno. Hijo de Ormeño niega compromiso de vender luego el predio a la Universidad Alas Peruanas. Rector de Alas Peruanas evalúa postular a la presidencia de la República en el 2011El congresista aprista Édgar Núñez ha sido implicado en otra grave denuncia. A la acusación constitucional que la bancada humalista presentó contra él por su relación con la Universidad Alas Peruanas (es vicerrector de la filial de Ica), se suma la que ayer hizo pública en el programa “Cuarto poder” el jefe del Cofopri (Organismo de la Formalización de la Propiedad Intelectual) de Ica, Eddy García Mendoza, quien acusa al legislador de tráfico de influencias (al igual que los humalistas).Según García, quien también es secretario general del Apra en Ica, a mediados del año pasado Núñez aprovechó su cargo y el nombre del presidente Alan García para que Cofopri ayudara al empresario de transportes Joaquín Ormeño Cabrera en un proceso de reversión que mantiene con el Estado por un terreno de más de 3.000 hectáreas.

sábado, 28 de noviembre de 2009

denuncia contra romulo triveño pinto


PRESIDENTE REGIONAL Y JEFE DEL INDECI TENDRÁN QUE RESPONDER ANTE LA JUSTICIA
terremoto en Ica
Ministerio Público señala que hubo omisión de funciones y abuso de autoridad. Contraloría halla irregularidades en el alquiler dela maquinaria
En los casi 19 meses que han transcurrido desde que ocurrió el terremoto del 15 de agosto del 2007, solo una vez llegó maquinaria pesada para recoger escombros a la Asociación de Vivienda Los Espinos, lugar localizado a 10 cuadras de la Plaza de Armas de Ica en el que habitan 158 familias. Así, entre sus calles todavía pueden verse restos de casas que se vinieron abajo con el sismo. Igual situación se observa en las urbanizaciones Comatrana, San Martín y Santa Rosa, lo que evidencia lo poco que hizo el Gobierno Regional de Ica.
Para saber por qué aún no se han terminado las labores de remoción de escombros y para esclarecer dudas respecto del alquiler de maquinaria pesada para ese fin en el 2007, la Contraloría General de la República inició una investigación que ha puesto al descubierto serias irregularidades por parte del gobierno regional, las cuales involucran a funcionarios del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
El informe determinó que tanto el presidente regional de Ica, Rómulo Triveño Pinto, como el actual jefe del Indeci, general EP® Luis Felipe Palomino Rodríguez, incurrieron en el supuesto delito de omisión de funciones en agravio del Estado, “al no haber ejercido ambos un seguimiento, supervisión y fiscalización de estas obras de remoción”, como lo estipulaban algunas cláusulas del convenio que firmaron estas autoridades el 7 de setiembre del 2007 para realizar esta labor.
Según el acuerdo, al gobierno regional se le asignaban un total de S/.18’535.000 de las arcas del Indeci para que se encargara de la contratación de maquinaria en Ica, Chincha y Pisco. Los trabajos debían de culminar en 60 días.
Sin embargo, la auditoría determinó que el jefe del Indeci “no cumplió de manera personal ni a través de otra persona delegada con el seguimiento de las metas físicas y financieras que estipulaba la cláusula cuatro del referido convenio”. Este incumplimiento permitió “que se contratase empresas que no estaban habilitadas para realizar convenios con el Estado, maquinarias que no contaban con las especificaciones técnicas, se realizara exoneraciones consecutivas y no se precisara las zonas de trabajo ni la ubicación de las empresas”.
Asimismo, se ha llegado a establecer que ninguna de las autoridades observó la celebración de 25 contratos, 20 de los cuales se suscribieron antes de la convocatoria pública. Tampoco se fiscalizaron contratos con 16 empresas que no se hallaban inscritas en el Registro Nacional de Contratistas.
“Ha quedado demostrada una concertación entre funcionarios y proveedores existiendo en dichos contratos una numeración no correlativa que no guarda relación con las fechas de suscripción y la numeración correlativa de los contratos”, se lee en el informe.
En este rosario de irregularidades, existe un fax que remite el jefe del Indeci al presidente regional el 12 de setiembre del 2007 en el que le “agradece tener en consideración las propuestas de alquiler de equipos y maquinaria que se indican para trabajos de demolición de escombros”.
El fax consigna los nombres de nueve empresas, cuatro de las cuales remitieron sus cotizaciones a Palomino, entre el 4 y el 7 de setiembre, día en que se suscribió el convenio entre el gobierno regional y el Indeci.
DENUNCIA EN MARCHAConsultados sobre este caso, el vicepresidente del gobierno regional de Ica, Alonso Navarro Cabanillas, y el consejero regional Herbert Suinei Pacheco coincidieron en que el documento que involucra a Triveño y Palomino debe incluirse en la denuncia que, sobre el caso, acaba de formular el titular de la Tercera Fiscalía Provincial Penal, José Luis Herrera Ramos.
Este presentó la denuncia en febrero contra Triveño y Palomino por omisión de funciones en agravio del Estado, pero ha decidido ampliarla tras conocer el informe de la contraloría. Así, ha decidido incluir la figura de abuso de autoridad.
Corresponderá al juzgado penal de turno disponer el inicio de la instrucción que comprende a 28 personas, entre actuales y ex funcionarios del gobierno regional, así como contratistas y subcontratistas. A ellos se les imputa los delitos de colusión desleal y peculado doloso.
El consejero regional Suinei ha pedido que se incluya a siete de sus pares, porque hay indicios de que tres de ellos “recomendaron” a algunas de las 25 empresas removedoras de escombros.
para favorecer a determinadas compañías.Tras la denuncia de El Comercio, el congresista Isaac Fredy Serna Guzmán (UPP) por Ica solicitó formalmente la intervención de la Contraloría General de la República, que inició la auditoría.
PARA RECORDAR
El jefe del Indeci, Luis Palomino, aprobó la transferencia de más de S/.18 millones al Gobierno Regional de Ica el 7 de setiembre del 2007 con el fin de contratar maquinaria para remover escombros.
El 25 de setiembre se realizó la convocatoria pública para los trabajos. Sin embargo, 20 contratos ya se habían establecido previamente y de forma verbal con 20 empresas.
Tras este irregular procedimiento, las 350 máquinas alquiladas dejaron de operar por término de contrato la quincena de noviembre, por lo que Triveño solicitó al Indeci una ampliación. Esta no se renovó en vista de la inoperancia demostrada por las empresas para los trabajos.


Enviar










google_protectAndRun("render_ads.js::google_render_ad", google_handleError, google_render_ad);
Publicidad por Google

jueves, 29 de octubre de 2009

POR FIN PARIO PAULA


JNE DECLARA IMPROCEDENTE VACANCIA A MARIANO NACIMIENTO ALCALDE ICA
ICA.-Mediante Resolucion el JNE declaró improcedente el petitorio de vacancia a Mariano Nacimiento Alcalde de la Provincia de ICA.Tan pronto se dió a conocer esta resoluciión seguidores de Nacimiento salieron a las calles a festejar esta decisión del JNE.Nacimiento visiblemente emocionado dijo que seguirá trabajando por Ica sin rencores ni venganza en clara alusión a quienes promovieron este petitorio.Cabe la posibilidad que el mencionado alcalde vaya a la reelección, según se pudo apreciar por las muestras de aprecio de sus seguidores que pedián NACIMIENTO REELECCION.Hay otra solicitud de vacancia contra Nacimiento que el JNE habrá de estudiar y resolver , sancionando o absolviendo.

martes, 13 de octubre de 2009

POLEMICO PROYECTO



La Iglesia y el aborto
La Iglesia se opone al aborto eugenésico, al aborto terapéutico y aun al que evitaría el nacimiento de un hijo producto de una violación.
O sea que no importa si se trata de un caso de anancefalia, o si la vida de la madre está en serio riesgo, o si el embrión es producto de una penetración salvaje a una niña de once años.
La Iglesia, esa vieja esquizofrénica que ampara a pedófilos, maldice el aborto. Como maldice los métodos anticonceptivos.
Como maldijo a los heliocéntricos, que lo único que querían era superar el estúpido mundo imaginado por Aristóteles y derrocar el reinado de la Tierra en el sistema solar, barbaridad que venía vagamente de las Escrituras y que Ptolomeo pretendió convertir en verdad.
Cuando a Galileo Galilei le estaban haciendo la vida imposible por decir lo que todos ya sabían, el gran copernicano –el más peligroso por su prestigio como físico y matemático- acudió a la duquesa de Toscana, Cristina de Lorena, diciéndole en una carta que lo que él quería no era enfrentarse a la Iglesia sino “declarar a la física y a la astronomía teológicamente neutras”.
La duquesa quiso ayudarlo pero no pudo. Galileo tuvo que retractarse en lo que quizá se considere el primer juicio de corte estalinista de la historia.
Y esto que hablamos del año 1633.Pues bien, esta Iglesia que persiguió a la ciencia y que hizo del oscurantismo un emblema y de la ignorancia una ventaja nos viene a decir ahora, en complicidad con el ministro Aurelio Pastor y respaldada por el doctor García (que hoy carga andas como ayer cargaba arcas), que el aborto es intrínsecamente maldito y que las leyes peruanas no pueden cambiar porque Dios se enojaría y las siete plagas de Egipto (el de Mubarak) regresarían.
Hay que saludar la valentía del ministro de Salud, Oscar Ugarte, en esta desigual batalla contra el ejército mediático del Vaticano.Mientras tanto, hay que recordarle a los obispos bien intencionados y pensantes de la Conferencia Episcopal –que los hay- que en el Perú el 41 por ciento de mujeres en edad fértil (de 15 a 49 años) no tiene idea de cómo usar con eficacia el método del ritmo y la abstinencia periódica, que es el único que la Iglesia “permite”.
Delicia Ferrando, antropóloga y demógrafa, dice en un estudio sobre el aborto clandestino en el Perú que ese desconocimiento significa que más de 150 mil mujeres emplean el método del ritmo sin conocer sus ciclos de fertilidad.
“En el 2005 –dice Ferrando- de todas las mujeres que descontinuaron el método del ritmo (42 por ciento de usuarias), el 16 por ciento lo hizo porque este método les falló; es decir, habían salido embarazadas en los primeros doce meses de su uso”.
El fundamentalismo romano objeta la cifra de 400,000 abortos clandestinos anuales en el Perú, pero no ofrece ningún número alternativo ni se molesta en citar estudios que contradigan, seriamente, esa estadística.
Lo que la Iglesia querría que no supiéramos es que estudiosas como Ferrando o entidades como Pathfinder International han hecho investigaciones profundas y trabajosos cruces de datos para llegar a la cifra de 400,000.Las falanges de Cipriani también quisieran que ignoráramos que los abortos clandestinos son altamente riesgosos entre los pobres y de mucho menor riesgo entre quienes tienen posibilidades económicas.
Sólo el 17 por ciento de las mujeres urbanas pobres acuden a los médicos a la hora de practicarse un aborto (frente al 77 por ciento de las no pobres). ¡Y sólo el 3 por ciento de las mujeres rurales pobres tiene atención de un médico profesional cuando deciden interrumpir un embarazo!Algunas de esas siervas del Señor recurren (lo dice el estudio realizado por The Alan Guttmacher en 1994) a meterse ramas, palos de tejer, equipos de venoclisis, alambres, agua jabonosa, agua oxigenada, lejía, brea, sustancias a base de sal, pociones quemantes de limón y hasta Coca Cola (citado por Delicia Ferrando).
Otras saltan, se pegan, se hacen pegar, sostienen coitos brutales, se dejan caer premeditada y violentamente mientras toman, con pocas esperanzas, infusiones de pepa de palta o ruda. Todo con tal de no tener más hijos.Esa es la realidad. Porque la cifra de crecimiento natal actual del Perú (2,5 hijos por mujer) es, como todos los promedios, un espejismo.
En la selva, esa cifra casi se duplica. Y la aspiración a una familia de menos miembros no sólo es un derecho constitucional sino un acto de legítima defensa en contra de la pobreza.La Iglesia no debería tener nada que ver con las políticas de natalidad de ningún gobierno. A no ser que nos citen la teocracia de Irán como ejemplo.

sábado, 19 de septiembre de 2009

EL PODER JUDICIAL AL PASO DE LA TORTUGA


EL PUEBLO DE ICA DENUNCIA EL RETARDO EN LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA PARA DECRETAR AUTO DE APERTURA DE INSTRUCCIÓN EN CONTRA DE ROMULO TRIVEÑO PINTO Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO REGIONAL DE ICA.
FISCAL JOSE LUIS HERRERA RAMOS DESPUES DE EXCELENTE INVESTIGACION ENCONTRO RESPONSABILIDAD EN TRIVEÑO PINTO, FORMULANDO EL 08 DE FEBRERO DEL AÑO EN CURSO DENUNCIA PENAL Y HASTA LA FECHA JUEZ PROVISIONAL TANIA PERALTA NO APERTURA INSTRUCCIÓN.

MINISTERIO PUBLICO NO ASUME UNA ACCION CONTUNDENTE, PESE AL TIEMPO TRANSCURRIDO, PROCURADURIA ANTICORRUPCION DE ICA NO HACE RESPETAR SU FUERO Y LOS INTERESES DEL ESTADO PARA EXIGIR UNA PRONTA ACCION DE LA JUSTICIA.

EL PUEBLO DE ICA DEMANDA EL CAMBIO DE LA JUEZ PROVISIONAL TANIA PERALTA, YA QUE NO REUNE LAS CONDICIONES PROFESIONALES Y EXPERIENCIA PARA PROCESAR ESTE CASO, SE REQUIERE UN JUEZ DE NIVEL Y EXPERIENCIA.

LOS DAMNIFICADOS DEMANDA UNA RAPIDA Y EFECTIVA ACCION DE LA JUSTICIA, ANTE LAS MANIOBRAS DILATORIAS DE LOS ASESORES DE TRIVEÑO PINTO, QUE PRETENDEN APARTARLO DEL PROCESO PENAL PARA QUE NO SEA PROCESADO COMO PRINCIPAL RESPONSABLE POR EL USO INDEBIDO DE 18 MILLONES DE SOLES DESTINADOS PARA EL RETIRO DE ESCOMBROS DEL TERREMOTO.

LOS DAMNIFICADOS SOLICITAN LA INMEDIATA INTERVENCION DEL VOCAL ERASMO COAGUILA CHAVEZ, JEFE DE LA OFICINA DE CONTROL DEL PODER JUDICIAL, PARA INVESTIGAR INCONDUCTA FUNCIONAL DE LA JUEZ PROVISIONAL TANIA PERALTA POR RETARDO PROCESAL.
ADEMAS EXIGE UNA ACTUACION MAS CONTUNDENTE DEL PODER JUDICIAL, DEL MINISTERIO PUBLICO Y DE LA PROCURADURIA ANTICORRUPCION DE ICA.