PARA TODO EL MUNDO

PARA TODO EL MUNDO
CONSUMA PISCO PERUANO

domingo, 28 de junio de 2009

LLAMAN TERRORISTAS A ALAN GARCIA


jueves, junio 25, 2009

García Pérez piensa que nuevo Gabinete resolverá la crisis.- Murguia sería nombrado Premier, Ghilardi iría a Interior y el "tío George" a Energía

García Pérez quiere nombrar como presidente del Consejo de Ministros a don Pepe Murguia Zender. Sin embargo, Murguia no es cojudo y no quiere cargar el cajón del cilíndrico de Palacio. De persistir la negativa, García ya indicó a su secuaz Luis Gonzales Posada que él tendría que aceptar la responsabilidad. Sin embargo, se sabe que el ex-cuñado de Velasco e informante de la CIA tampoco quiere hacerse cargo del premierato, por su conocida incapacidad ejecutiva, similar a la de Valle Riestra.
Al Ministerio del Interior iría el corrupto Freddy Gilardi, ex-presidente de la Región Ancash. García no quiere aceptar que el compañero Mantilla reemplace a la Cabanillas, a pesar que Agustín está siendo propuesto por sectores del Partido Aprista.
El tío George del Castillo recibiría Energia y Minas, como reconocimiento por sus jugadas en pared con Rómulo León y Fortunato Canaán.En Agricultura García está pensando en Rodolfo Beltrán quien fuera Ministro de la Presidencia durante su primer gobierno.En Defensa persistiría como pantalla el obeso Ántero Flores, lo que permitiría a García seguir coimeando con las compras de armamento.En el Ministerio de Salud sería nombrado Fernando Barrios o el congresista Robles.
Posted by César Vásquez a horas 8:08 PM 1 comments
Referencias:
Enlaces a este artículo

Peruana amazónica denuncia a García Pérez como responsable de Masacre de Bagua.- Es hora de someter a García a completo examen psiquiátrico
Posted by César Vásquez a horas 10:55 AM 0 comments
Referencias: , , ,
Enlaces a este artículo
martes, junio 23, 2009

Los desbalances patrimoniales y financieros del matrimonio García-Nores.- Algunas preguntas que debería contestar doña Pilar (Escribe: Pedro Tierra)

Departamento de García Pérez en la Rue de la Faisanderie, París
La figura e imagen pública de la señora Pilar Nores es más bien opaca y de perfil bajo.Esta opacidad y ese perfil bajo provienen tanto de una decisión personal de cultivarla así, cuanto de su cercanía a Alan García Pérez, que como es notorio tiene dos adicciones irreprimibles: al dinero mal habido y al más procaz de los exhibicionismos.García necesita de las cámaras y micrófonos como un morfinómano la morfina. Sus torbellinos verbales, su cilíndrica figura eclipsan la de su esposa Pilar, quien muy espaciadamente tiene algún protagonismo mediático como en esta ocasión al comentar los hechos de Bagua.Cuando ella aparece lo hace con una imagen beatífica y dulzona, la de una mujer ingenua e incapaz de hacer algo vedado. Siempre elegante, comedida y fashion.¿Pero es tan cierto esto de su incapacidad para participar en actos y hechos reñidos con la moral?Aproximémonos un tanto a su persona.Pilar Nores es una mujer preparada y profesional. Se trata de una persona que ha realizado exitosamente estudios en reputados centros académicos.Hija del Rector de la célebre Universidad de Córdoba –donde nació la Reforma Universitaria– Pilar Nores estudió y culminó allí la carrera de Economía.Luego decidió perfeccionarse profesionalmente nada menos que en Francia, donde realizó estudios de postgrado en la Universidad de París.Claro, el estudiar en La Sorbona tampoco es garantía de nada: Mario Poggi y Alan García pasaron algún tiempo allí... Pero en fin, la señora Pilar Nores, es claro, está muy por encima de ese prototipo de abnegada mujer que es una simple ama de casa, dedicada a las labores domésticas y a la crianza de los hijos.Las comparaciones son odiosas pero a veces necesarias.La señora Trinidad Becerra de Montesinos encaja mejor en el perfil del ama de casa. La señora Eliane Karp es más bien parecida a Pilar Nores.¿Adonde apunta nuestro análisis?A una idea muy sencilla:Una mujer profesional, inteligente y culta, podrá estar desligada de las labores domésticas y hasta cierto punto de la crianza de los hijos, pero no se le escapa, es imposible que se le escape, una noción de las finanzas de su propio hogar.Cualquier mujer tiene una noción básica de cosas tan prosaicas pero vitales como:– Cuánto dinero ingresa mensualmente al hogar para cubrir los gastos.– Cuánto dinero se gasta para pagar vivienda, alimentarse, vestirse, culturizarse, divertirse, amén de agua, luz y teléfono.Esto es obvio y elemental excepto, claro está, en los casos excéntricos de las esposas de gente como Bill Gates, Henry Ford, George Soros, Nelson Rockefeller, Pablo Escobar, Silvio Berlusconi o Carlos Slim.Para el resto de mujeres de los que no son billonarios, siempre existe una noción y un monitoreo de la economía doméstica.Volvamos a Pilar Nores y ahora hagámonos algunas preguntas elementales:Hemos visto que la señora no sólo no es una caída del palto, sino que cuenta con altas calificaciones profesionales nada menos que en Economía.A una persona de ese nivel educativo ¿podría escapársele que es imposible acumular ingentes propiedades tales como:– Una fastuosa residencia en el barrio más elegante de París, que a la vez es una de las ciudades más caras del planeta?– Una mansión en la exclusivísima zona de Chacarilla del Estanque?– Una lujosa casa de playa en el exclusivo balneario de Naplo, con embarcadero de yates?– Una hermosa casa de playa en Los Pulpos? – Sábe Dios cuantas cosas más?Todo esto con el único ingreso del sueldo del presidente de la república del Perú que asciende a 5,000 dólares mensuales.¡Ahhh! Cuando uno hace un breve inventario de las posesiones de García Pérez y Nores inevitablemente vuelven como oscuras golondrinas las odiosas comparaciones. Víctor Raúl Haya de la Torre nunca fue dueño de cosas materiales; sus únicas propiedades fueron su ropa y sus libros...Peor aún que a la señora Nores no le haya llamado la atención esto, habida cuenta que el hacedor de este milagro de multiplicación del dinero debería destinar importantes sumas a la alimentación, vestido, educación, diversiones, movilidad y medicinas, de nada menos que cinco vástagos. Y estos vástagos no discurrían sus vidas en los baratos poblados de Amotape, Tamarindo o Cerro Mocho, sino en el –como diría un paisano piurano– mismísimo corazón de Europa, en la carísima y opulenta ciudad de París.No podemos siquiera imaginar que la siempre elegante, comedida y educadísima señora Nores de García no se le haya ocurrido siquiera preguntarse:– ¿Cómo así todo esto con apenas 5,000 dólares al mes por todo ingreso?– ¿Que finanzas son éstas?– ¿ Y cómo lo hace?– ¿Y cuál es el negocio?O también:¿Porqué Alan cuando compra nuestra regia vivienda parisina y la registra a nombre de una sociedad formada por él y yo, y no, como corresponde, a nombre del matrimonio García-Nores?Más aún:– ¿Para qué él y yo creamos una misteriosa Fundación en el paraiso financiero de Liechtestein, entes usados generalmente para guardar dineros en cantidades industriales?– ¿No habrá sospechado, deducido, inferido, supuesto o sospechado que allí había algo raro, turbio y sucio la profesional en Ciencias Económicas Pilar Nores?Mmm... Difícil creer en santidades a estas alturas del partido, por más carita de mosquita muerta que se gaste.
Posted by César Vásquez a horas 2:24 PM 3 comments
Referencias: ,
Enlaces a este artículo
lunes, junio 22, 2009

Más fotografías de peruanos de Bagua masacrados impunemente por el régimen de García Pérez

Posted by César Vásquez a horas 8:28 PM 0 comments
Referencias: , , , ,
Enlaces a este artículo
domingo, junio 21, 2009

Informe sobre "Muerte en la Curva del Diablo".- Testimonio de 2 belgas pone en evidencia responsabilidades criminales de García, Simón y la Cabanillas
Devils Bend Report
La organización Survival International ha publicado un informe sobre la Masacre de Bagua con fotos de dos testigos belgas, Marijke Deleu y Thomas Quirynen. Ambos presenciaron la represión policial y también fueron víctimas de ella. El informe que usted puede apreciar en este post se denomina Death at Devil's Bend: An Eyewitness Account (Muerte en la Curva del Diablo: Testimonio de Testigos). Advertimos sobre la crueldad y el dolor retratados en varias de las fotos.
Posted by César Vásquez a horas 10:59 PM 0 comments
Referencias: , , , , , ,
Enlaces a este artículo

Pilar Nores, esposa de AGP, acusa a malos peruanos de aprovecharse de DL 1040: "DL estuvo bien hecho [por las transnacionales] pero fue mal explicado"
Fuente del vídeo: AgenciaPerú TVLuego de la Masacre de Bagua, la señora Pilar Nores ha descubierto que los peruanos de la Amazonía tienen derecho a participar en las decisiones que afectan su futuro.
Parece ser que antes de la Masacre, Pilar pensaba que su marido podía de un plumazo disponer de la vida y la tierra de los amazónicos, sólo por ser indígenas y vivir alejados geográficamente de Lima. Parece ser que para ella, antes del 5 de junio de 2009, la democracia no llegaba a Bagua.
Los muertos, heridos y desaparecidos tras la incursión policial le han enseñado a la tía que la democracia también debe incluir a los nativos.
Increíble que Pilar no supiera esto y que sólo lo haya aprendido en este mes de junio de 2009.
Pero las declaraciones de la burlada esposa del amante de Cucky Cheesman no quedan allí.
Usando una lógica típicamente autoritaria, la cónyuge oficial de García Pérez ha declarado que el Decreto Legislativo 1040 "estuvo bien hecho pero fue mal explicado", lo que fue aprovechado por "malos peruanos".
La simplista lógica de la la señora Nores hace recordar las dicotomías de Bush y de Abimael: "Si no estás conmigo, estás contra mí."
Es decir, si los peruanos no aceptamos la entrega de la selva al capital extranjero, cosa que quiere el bueno de su marido, entonces, por oponernos a la acción vendepatria, los peruanos somo malos.
¡Increíble que creyendo en este tipo de dicotomías doña Pilar haya simpatizado de joven, en París, con los Montoneros argentinos!
Posted by César Vásquez a horas 7:51 PM 2 comments
Referencias: ,
Enlaces a este artículo

Sacerdote católico llama terrorista a García Pérez.- Padre Mario Bartollini denuncia actos criminales del gobierno en Bagua
El sacerdote italiano Mario Bartollini, de la diócesis de San Martín, emitió un duro mensaje contra el vendepatria García Pérez, a quien llegó a llamar terrorista.
El mensaje fue transmitido por Radio Oriente, emisora que pertenece al Vicariato de Yurimaguas."Todos están muertos y eso significa aceptar de manera silenciosa el acto criminal y asesino del gobierno. Son criminales", dijo Bartollini durante un discurso el 5 de junio último, rodeado de nativos plegados al paro.Posteriormente, durante una intervención en Radio Oriente, calificó como terroristas al gobierno y a Alan García. "Practican una política insensible y genocida, porque nuestros hermanos no son terroristas. Terroristas son los que salen del gobierno. Han vendido al Perú y nuestros hermanos no están dispuestos a ser esclavos", señaló

sábado, 30 de mayo de 2009

GOBIERNO DE ALAN PERMITE EXPLOTACION EN EL CAMPO





Publicado el : NACIONAL, Nacional
La Libertad - Perú, (ORBITA).- Miles de trabajadoras y trabajadores de las empresas agroindustriales exportadoras del Valle de Virú como Sociedad Agrícola Virú SA, Camposol S.A y TALSA vienen actuando -en la Región La Libertad- sin respetar los Derechos Humanos, los Derechos Laborales y la Libertad Sindical, por ello es que han decidido iniciar una serie de paralizaciones a fin de que su voz sea escuchada y aceptada.
Es necesario precisar que las marchas y movilizaciones se dan en el marco de la Modificatoria de la Ley 27360 y la aprobación del “Proyecto de Ley Nº 2545/2007-CR “Proyecto de Ley que modifica la Ley Nº 27360, Ley que aprueba las normas de promoción del sector agrario”, por consiguiente en diversas reuniones sindicales los trabajadores(as) han discutido que ellos (as) no tienen porque pagar las consecuencias de la crisis mundial, mientras las empresas generan más inversiones dejándolos (as) de lado.
Trabajadores (as) han presentado su plataforma de lucha, donde mencionan los siguientes puntos: No más descansos temporales que sirven para encubrir los despidos arbitrarios. Que las empresas cumplan con los acuerdos pactados en Convenios Colectivos. Las empresas deben velar por el bienestar social de sus trabajadores y sus familias. Responsabilidad Social empiece por casa. Respeto a las 8 horas de trabajo y el pago de horas extras. Pagos de beneficios sociales, aguinaldos por navidad, fiestas patrias y CTS, indemnización por despido arbitrario. Compromiso de las empresas de gestionar la atención de calidad en los establecimientos de ESSALUD. El respeto a los horarios establecidos, sin condicionar a los(as) trabajadores(as). La entrega de utilidades con transparencia, las empresas deben crear mercantiles con productos de primera necesidad.
En la agroindustria el 80% son mujeres que trabajan sin condiciones mínimas de protección, como por ejemplo el trabajo en camiseta y short en la sección de congelado de la empresa Camposol, en turnos de la noche.
Camposol S.A, viene despidiendo a sus trabajadores (as) bajo el sistema de descanso temporal cifra que pasa los mil con el simple argumento que no hay producción ante el cierre de mercados por efectos de la crisis económica; sin embargo, contrario a esta situación, las empresas están adquiriendo más terrenos y están diversificando sus productos y tienen el apoyo del Gobierno para ampliar sus mercados, además de gozar de un marco legal que reduce sus costos tributarios y laborales.
Sociedad Agrícola Virú, dicha empresa ha iniciado la hostilización y amenazas de despidos a los dirigentes sindicales cambiándolos de puestos de trabajo, sigue incumpliendo con las medidas de prevención, como capacitación, mantenimiento de equipos y supervisión, los trabajadores del área de fumigación tuvieron que ser atendidos por Emergencia en el Hospital “Víctor Lazarte” de EsSalud, al haberse envenenado “accidentalmente”, también la empresa vienen violando el derecho a preferencia en la recontratación, trayendo personal de afuera y negándose a contratar al personal que vive en el Centro Poblado Víctor Raúl, que tienen experiencia y más tiempo de trabajo en la empresa, violando el derecho a preferencia en la recontratación establecido por el Art. 69º del Decreto Supremo 003-97-TR.
Situación de los trabajadores del Sindicato de EQUZ S.A.CEl sindicato ha solicitado a la empresa de a conocer su estado financiero, pero la empresa EQUZ SAC, se ha declarado en quiebra patrimonial el mes de febrero, previamente estuvieron llevándose las maquinarias para Lima, creando una nueva razón social para la producción de maíz en los campos que antes se sembraba espárragos y han contratado personal nuevo, incluso a contratando a algunos trabajadores (as) que habían salido con descanso temporal.
No han llegado a ningún acuerdo en el extra-proceso que se llevo en la ciudad de Lima ni en Trujillo, 70 trabajadores, (46 Hombres, 24 mujeres) salieron con descansos sin fecha de retorno ahora continúan luchando por su incorporación.
Situación De Los Trabajadores En Talsa S.A:Esta empresa se encuentra entre las principales vendedoras de espárragos frescos o refrigerados y se niega a brindar información sobre el estado financiero y no entrega utilidades para los trabajadores (as).
En todas las empresas se viene incumpliendo los convenios suscritos con la organización sindical y vienen haciendo campaña para desaparecer la organización sindical, por todos los medios posibles.

jueves, 28 de mayo de 2009

CON LA PLATA DEL PUEBLO ESTUDIAN LOS HIJOS DE LOS PRESIDENTES DEL PERU


Keiko Fujimori debe explicar de dónde se pagó más de 1 millón de dólares para sus estudiosmayo 18, 2009
[La República]Vuelven a difundir Informe de Contraloría que revela desbalance financiero. El presidente gastó en educar a Keiko y sus hermanos, en total, más de un millón de dólares.Las cuentas del presidente Alberto Fujimori nuevamente fueron puestas en la agenda de discusión pública. Esta vez, a propósito de las investigaciones a las cuentas bancarias de Nadine Heredia, esposa del líder nacionalista Ollanta Humala, una situación criticada por Keiko Fujimori, el programa Cuarto Poder reiteró los cuestionamientos a las cuentas de los Fujimori.

lunes, 25 de mayo de 2009

CAMBIO DE JEFE EN COFOPRI DE ICA



Suspenden a jefe de Cofopri-Ica
El Ministerio de Vivienda toma acciones frente a la denuncia de estafa publicada en EXPRESO, que involucra a Cofopri-Ica. La ministra de ese sector, Nidia Vílchez, anunció la suspensión del jefe de Cofopri-Ica, Eddy García, y el inicio de una investigación sumaria para establecer su responsabilidad en los hechos.
Miembros de la Asociación de Empresarios Agropecuarios de Paracas denunciaron haber sido estafados por un personaje llamado Carlos García Mendoza, quien les ofreció la titulación de sus terrenos a nombre de Cofopri-Ica aduciendo que su hermano Eddy García es el jefe de esa entidad.La titular de Vivienda afirmó que se ha dispuesto una investigación para esclarecer la denuncia, pero aclaró que no existe una imputación directa contra Cofopri como institución, debido a que los cargos se han presentado contra Carlos García y un ex funcionario del Instituto Nacional de Recursos Naturales (Inrena).
Procurador“Sin embargo esto no desestima alguna acción que pudiera haber comprometido a Cofopri, siendo el jefe hermano de quien directamente habría estafado a estas familias; por tanto, Cofopri ha suspendido en la función jefatural al doctor Eddy García y ha iniciado un proceso administrativo sumario para investigar y pronunciarse sobre este hecho”, aseveró.Agregó que la conclusión de esta investigación está prevista a más tardar entre el jueves y viernes de esta semana, y dijo estar convencida de que el tema será esclarecido sin vincular a ninguna entidad del Estado como Cofopri por “acciones personales”.Vílchez manifestó su firme decisión de luchar contra todo tipo de corrupción y, en ese sentido, resaltó que desde hace dos meses se ha designado un procurador de Cofopri, cargo que antes no existía a efectos de esclarecer oportunamente este tipo de denuncias.
Sanción Dijo no haber conversado con el señor Eddy García sobre la denuncia porque “consideramos que dentro del proceso de cada institución es preferible que se haga el proceso administrativo sumario dentro de los canales legales, que se haga la investigación y se presenten los descargos correspondientes”.
“Hay que dejar en claro que una persona natural, familiar de un funcionario de una institución, necesariamente no compromete las acciones de la entidad pública, queremos separar eso en los procesos de investigación, si lo ha hecho en forma individual usando el nombre del hermano o hay una acción compartida, eso se deslinda en el proceso administrativo”, aseveró.
La ministra señaló que de hallarse responsabilidad en algunos funcionarios de Cofopri, esto se sancionará con la destitución, ya que estos hechos no deben manchar el trabajo de la institución. “No dude que si hay algún vinculo este señor será destituido, vía la resolución y proceso correspondiente”, sentenció. Vilma Ayala Rojas El datoLa ministra Vílchez dijo que en su sector hay la disposición de orientar a aquellos grupos que solicitan su titulación, pero consideró extraño que el grupo de empresarios no haya utilizado los canales correspondientes para hacer ese pedido, y más bien haya optado por pagar a un tercero, montos adicionales a lo estipulado por ley.

martes, 14 de abril de 2009




http://www.rpp.com.pe/2009-04-14-levantan-cadaveres-de-choque-de-bus-contra-camion-trailer-en-canete-noticia_175578.htmlRadio Programas del Perú (RPP) - ‎hace 26 minutos‎
La fiscal de Cañete, Elizabeth Valdivia, fue la encargada de oficializar el levantamiento de los cuerpos de los 19 muertos que dejó el choque de un ómnibus interprovincial de la empresa "Costeño" que iba de Lima a Pisco, contra un camión trailer que ...

martes, 7 de abril de 2009

ELCHINO ES CONDENADO


ONG estadounidense publica documentos utilizados en juicio a Fujimori .
El Archivo de Seguridad Nacional (ANS) da cuenta de seis escritos donde se detallan actividades de los denominados "escuadrones de la muertes", los que habrían actuado en las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta.
AFP.
Martes 7 de Abril de 2009 12:00

WASHINGTON.- Una serie de documentos de inteligencia estadounidenses desclasificados, utilizados durante el juicio al ex presidente peruano Alberto Fujimori, fueron publicados este martes por la organización no gubernamental Archivo de Seguridad Nacional (ANS) en su sitio internet.
"Los informes desclasificados contienen inteligencia recogida por responsables estadounidenses de fuentes peruanas sobre la creación secreta de "escuadrones de la muerte" como parte de las operaciones de antiterrorismo de Fujimori", aseguró ANS en su sitio internet.
El sitio reproduce seis documentos en inglés con frases o palabras ocultas para proteger algunas identidades, del total de 21 utilizados durante el juicio al ex mandatario en Perú, que se prolongó durante 16 meses.Fujimori fue condenado este martes por un tribunal en Lima por dos matanzas -entre otros cargos-, una acaecida en Barrios Altos (Lima) en 1991, y otra en la universidad La Cantuta, en 1992.
Ambas fueron protagonizadas por escuadrones de la muerte integrados por militares.Uno de los documentos en poder de ANS demuestra que tan sólo semanas después de la elección de Fujimori (1990-2000) se inició un plan encubierto, "supuestamente elaborado por el consejero presidencial Vladimiro Montesinos para llevar a cabo asesinatos extrajudiciales de presuntos terroristas", según un cable enviado por la embajada estadounidense en la época.
"El entrenamiento de esos escuadrones ya empezó", señala el informe enviado en aquel entonces.
Los documentos fueron presentados ante la justicia peruana en septiembre de 2008 por Kate Doyle, analista de ANS, que tiene su sede en la Universidad George Washington.El ANS es una organización que reúne y publica documentos desclasificados adquiridos a través de la Ley de Libertad de Información.

lunes, 6 de abril de 2009

LA CONTRALORIA DENUNCIA


Contraloría revela graves irregularidades en programa de reconstrucción de Ica
Denuncias involucran al presidente regional y el jefe del Indeci.
La Contraloría General de la República ha determinado la comisión de una serie de irregularidades en el llamado proceso de reconstrucción de Ica, después del terremoto del 2007, en el que estaría involucrado el propio presidente regional Rómulo Triveño, quien se ha convertido en uno de los principales factores de que hasta hoy las casas continúen en escombros y la calamidad se observe en todos lados.Más